ORGANIZACIÓN
La organización técnica de la actividad corre a cargo de Viviendo Experiencias, con domicilio social en Denia (Alicante) C/ Campo Torres 26, Representante legal: Lucas Galiana Oliver, CIF: 28993871W Página Web www.viviendoexperiencias.com y correo electrónico info@viviendoexperiencias.com
La reserva de cualquiera de las actividades incluidas en nuestra página Web o catálogo, supone la aceptación total de estas Condiciones Generales que se consideran incorporadas al contrato, sin que sea necesaria su transcripción escrita al mismo. También supone la aceptación, de las Condiciones Particulares que, complementen, modifiquen o sustituyan las Condiciones Generales en relación con determinados servicios y contenidos del sitio Web.
INSCRIPCIONES
El acto de inscripción y la consideración de reserva, exige que el cliente haya satisfecho un depósito del 25% del importe total presupuestado ó de la cantidad especificada, excepto que las condiciones económicas de los proveedores impongan el pago avanzado de otro importe. El importe restante se habrá de abonar cuando se formalice el contrato.
MODIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL ORGANIZADOR
Cuando el organizador se vea obligado a modificar de manera significativa los elementos esenciales de la actividad, lo habrá de notificar por escrito al cliente lo antes posible para que este pueda optar entre rescindir la reserva o el contracto, con derecho al reembolso íntegro de las cantidades pagadas, o bien aceptar las consecuencias de la modificación del programa inicial
En el caso de que el cliente no comunique por escrito su decisión en los tres días hábiles siguientes a la notificación, se entenderá que opta por la rescisión de la reserva o del contrato.
Se consideran causas suficientes para la modificación de la actividad los casos de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal e imprevisible) y cuando no concurra el número de personas exigidas para la realización de la actividad.
CONDICIÓN CONTRACTUAL
La realización de la actividad queda condicionada a la inscripción del número de personas indicada en la ficha técnica de la actividad. En el caso de que no se forme este grupo, la empresa puede cancelar la actividad sin derecho de indemnización para el cliente siempre que lo comunique en un término máximo de 7 días naturales antes de la fecha prevista para su inicio
DESESTIMIENTO POR PARTE DEL CLIENTE
Si el cliente desiste de la actividad, después de la formalización con el depósito exigido para considerar firme la reserva, se aplicaran los siguientes cargos:
Cancelación con más de 45 días antes de la fecha de inicio: el depósito de la reserva.
Cancelación de 45 a 30 días antes de la fecha de inicio: 30% del precio contratado.
Cancelación de 30 a 10 días antes de la fecha de inicio: 50% del precio contratado.
Cancelación a menos de 10 días antes de la fecha de inicio ó no presentación a la hora de la actividad: el 100% del precio contratado.
En cualquier caso, las consecuencias económicas de la anulación en caso de condiciones especiales de contratación (como tarifas de transporte de precio reducido o exigencias económicas en determinados proveedores) se repercutirán sobre el cliente siempre que el contrato haya dejado constancia.
PRECIOS
El precio de la actividad expresado, incluye el impuesto sobre el valor añadido cuando es aplicable y se entiende vigente durante la temporada que se indique. El precio puede ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el precio del carburante), en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios. Ante la variación del precio, el cliente puede aceptar el suplemento o bien desistir de la reserva o del contracto (si éste se ha formalizado).
ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO
El contenido y la calidad de los servicios prestados por establecimientos de alojamiento turístico están determinados por la categoría turística local especificada en el contrato o en la ficha técnica. En el supuesto de que esta clasificación no exista, la descripción y las características propias del establecimiento quedarán expresadas en el contrato.
DOCUMENTACIÓN
El cliente tiene la obligación de llevar consigo siempre el documento nacional de identidad y también, en caso de que se exija el SIP
el cliente asume expresamente las consecuencias derivadas de no llevarlos o del hecho de que no sean válidos o vigentes.
Los clientes extranjeros se han de asegurar que cumplen las exigencias en materia de visados a fin de entrar, salir y circular sin problemas por el país de destino, y asumen las consecuencias de su incumplimiento.
Los menores de 18 años han de llevar un documento que les autorice a hacer la actividad, firmado por los dos padres, por el padre que tenga la guarda y custodia (en casos de matrimonios separados o divorciados) o por el tutor.
CESIÓN Y CAMBIOS DE LA RESERVA
El cliente puede ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique a la agencia con 15 días de antelación a la fecha de inicio del viaje y que esto no esté expresamente prohibido en el folleto publicitario.
Una vez que haya hecho su reserva, habrá una tarifa de 30€ para cambios y modificaciones de las fechas reservadas previamente. Además quedará a expensas de confirmación de las nuevas fechas escogidas.
RESPONSABILIDAD
La empresa organizadora ha de responder de las consecuencias que se deriven de la inejecución o de la ejecución deficiente del contrato.
No obstante ello, quedará eximida de esta responsabilidad cuando haya sido por una causa de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal e imprevisible), por un hecho que ni la agencia organizadora ni los proveedores hayan podido evitar o cuando la causa sea imputable al cliente o a un tercero.
El cliente queda obligado a comunicar a la agencia organizadora, tan pronto como sea posible y por escrito, cualquier incumplimiento en la ejecución del contrato que haya comprobado in situ.
En las actividades de grupo, se podrá admitir la modificación del contrato inicial siempre que la alteración del itinerario o la substitución de servicios que estén justificados por circunstancias climatológicas, por imposiciones imprevistas de los proveedores en la zona o por razones de la limitada infraestructura local. Cualquier otra alteración de la ruta ha de ser aprobada por el grupo y consentida expresamente por la empresa organizadora.
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
Los clientes son responsables de:
Elegir una actividad acorde con su nivel físico y estado de salud. Todos los clientes deberán rellenar un formulario con información personal antes de la salida (sin esta información no se permitirá la realización de la actividad).
Llegar puntuales a la salida de la actividad
Vestir adecuadamente (Consulte nuestras recomendaciones generales y específicas de cada actividad.)
Respetar las leyes y/o regulaciones de los lugares que se visitan y seguir un código de conducta ético.
Respetar la naturaleza, a la población local y a los demás miembros del grupo.
EQUIPAJES Y EQUIPO
La empresa organizadora no se hace responsable de las pérdidas o daños del equipaje, equipo o propiedades privadas del cliente, ocasionados durante la actividad.
SEGUROS
Viviendo Experiencias, cuenta con un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil que marca la ley, además todas nuestras actividades guiadas incluyen un seguro de accidentes, la información pertinente sobre este está a disposición del cliente, si es requerida.